martes, 30 de agosto de 2011

Los espigadores y la espigadora

Los espigadores y la espigadora (Les glaneurs et la glaneuse) / Francia, 2000, 82 minutos
Dirección: Agnés Vardá.

2 comentarios:

  1. (Comentario de Adriana a través de esta cuenta)

    Voy a centrarme en el mundo de las cosas, ya que una frase me llamó mucho la atención: .."una segunda oportunidad..". Me parece que en esta sociedad y épocas hiper consumistas, valoramos demasiado las cosas. Este documental, sugiere una "revalorización", a mi entender. Revalorizar lo que los otros deshechan, implica una conducta más contemplativa de la naturaleza, la vida cotidiana, el arte y la vida.
    Esta conducta la veo ligada a una segunda mirada...más sabia, menos oportunista o inmediata. Revalorar, es quizás volver a poner las cosas en su lugar...de aquel lugar que quizás las corrió el desprecio.

    Una segunda mirada, puede situarse en los hermosos matices de la Naturaleza, inigualables...quizás solo sugeridos en el arte. para mí tambien, la actividad artística, "revaloriza " la vida, ya que elige volver a construirla.

    Adriana

    ResponderEliminar
  2. Debido a que pasado el primer tramo del film conocemos que también se pueden espigar recuerdos, me quedo con esa idea y la relaciono con el título: LOS ESPIGADORES Y LA ESPIGADORA y quiero jugar a entender que la directora se ve incluida allí; ella es una espigadora, una espigadora de recuerdos, que muestra a los espigadores de antaño y a los actuales.
    Me gustaron las “historias” paralelas, que según yo, están en todo el film: las alusiones a los camiones que pueblan las rutas, los juegos de la directora con sus manos, las referencias a la vejez y los cuadros que muestran a los espigadores.
    La película me parece de una gran lucidez y el hecho de que la directora sea parte de lo que se cuenta ayuda a que nos metamos en el relato.

    ResponderEliminar